EQUALIS “Las Vegas” se inspira en el juego de poker.
En EQUALIS “Las Vegas” los jugadores podrán realizar apuestassobre quien consigue la igualdad que valga más puntos.
En las apuestas no se apuesta dinero sino “EQUALIS” (puntos para apostar). Cada jugador empieza el juego con 100 “EQUALIS”. Cuando un jugador pierde una apuesta se le descontarán el número de “EQUALIS” que haya apostado.
Los jugadores tendrán que completar una igualdad con sus 6 cartas más las 7 cartas comunes.
Ganará la jugada aquel jugador que complete la igualdad que valga más puntos (teniendo en cuenta el valor de las cartas) de entre los jugadores que han llegado a la apuesta final. Al igual que en el poker se puede ir de farol y ganar la jugada teniendo peores cartas.
ÁREA DE JUEGO
En la siguiente imagen se muestra cómo se organizan
las cartas encima de la mesa:
DINÁMICA DEL JUEGO
Inicio de Jugada / Reparto de cartas
Se reparten 6 cartas a los jugadores. Cada vez que se inicie una nueva jugada se repartirán 6 cartas.
Además se pondrán 7 cartas boca abajo en la zona de cartas comunes.
Realización de una jugada
Una jugada consta de 4 fases: Descarte, primera apuesta, segunda apuesta y apuesta final.
DESCARTE
Los jugadores se podrán descartar de las cartas que no quieran.
2. PRIMERA APUESTA
Se levantan las tres primeras cartas comunes.
Los jugadores podrán realizar una primera apuesta. El jugador que le toque por turno realizará la primera apuesta (puede no apostar nada), el resto de jugadores podrán igualar la apuesta o retirarse. En esta fase no se puede subir la apuesta.
Por ejemplo, para apostar un jugador debe decir “Apuesto 20 Equalis” o simplemente “20 Equalis”.
3. SEGUNDA APUESTA
Se levantan dos cartas más de la zona de cartas comunes. Se mostrará en total 5 cartas.
El jugador que le toque por turno podrá mantener la apuesta, subirla o retirarse. El resto de jugadores podrán igualar la apuesta (en caso de que se haya subido), subir la apuesta o retirarse.
Todos los jugadores que pasen al siguiente paso tienen que haber apostado lo mismo.
4. APUESTA FINAL
Se levantan las últimas dos cartas de las cartas comunes, se mostrarán, por tanto, las 7 cartas.
El jugador que le toque por turno podrá mantener la apuesta, subirla o retirarse. El resto de jugadores podrán igualar la apuesta (en caso de que se haya subido), subir la apuesta o retirarse. Los que acepten la apuesta final deberán haber apostado lo mismo.
Limitación de las Apuestas
No se pueden apostar más “Equalis” que los que tenga el jugador que tiene menos “Equalis” de los que están apostando.
Por ejemplo:
Si hay tres jugadores con las siguientes cantidades de “Equalis”:
Jugador 1, tiene 80 “Equalis”
Jugador 2, tiene 30 “Equalis”
Jugador 3, tiene 65 “Equalis”
Si el jugador 2 se ha retirado y los jugadores 1 y 3 siguen apostando. La apuesta total máxima será 65 “Equalis”.
Finalización de la Jugada
Cada jugador que haya aceptado la apuesta final presentará la igualdad que ha construido con las cartas. Para ello dispondrá de 1 minuto de tiempo.
Tras presentar todos los jugadores las igualdades que han creado, se determinará el ganador siguiendo los siguientes criterios:
Ganará la jugada aquel jugador que consiga realizar la igualdad que valga más puntos (considerando el valor de las cartas, ver siguiente apartado).
En caso de empate ganará el jugador que haya realizado una igualdad con un resultado más alto.
Por ejemplo: Si un jugador ha creado la igualdad 8 + 7 + 3 = 2 +13 + 3 (el resultado es 18) y otro jugador ha creado la igualdad 10 + 5 + 6 = 18 + 2 + 1 (el resultado es 21) ganará la que realizó el resultado 21 porque es mayor que 18.
Si aun así no se deshace el empate. La jugada no tendrá ningún ganador.
Al finalizar la jugada, los perdedores se descontarán los “puntos Equalis” que hayan apostado. Si un jugador se retiró antes de finalizar la jugada se descontará los “Equalis” que haya apostado hasta el momento de retirarse.
El ganador sumará a su cuenta todos los «puntos Equalis» que se hayan apostado.
Finalmente, todas las cartas se deberán echar a la pila de descartes, y se iniciará una nueva jugada.
Pila de descartes y Mazo de Robar
Cuando un jugador se descarta, echa las cartas que no quiera a la pila de descartes y coge el mismo número de cartas del mazo de robar.
La Pila de Descartes pasa a ser el Mazo de Robar
Cuando se terminan las cartas del mazo de robar se deben barajar las cartas de la pila de descartes y se situarán como el nuevo mazo de robar.
La pila de descartadas se quedará, por tanto, vacía.
Seguimiento de los Puntos de los Jugadores
Para controlar los puntos que llevan los jugadores se recomienda llevar el control de los puntos y de las apuestas en papel. Se irán descontando o sumando puntos en la cuenta de cada jugador en función de que ganen o pierdan las jugadas.
En la siguiente figura se muestra un ejemplo ilustrativo de cómo se pueden ir controlando los puntos:
FINALIZACIÓN DEL JUEGO
El juego finaliza cuando todos los jugadores, menos el ganador, hayan perdido todos sus puntos «EQUALIS» o cuando todos los jugadores, menos uno, abandonen la partida.